Hospital San Juan de Dios

El servicio de Farmacia Hospitalaria recibe la certificación Q-PEX de calidad

El centro de la Orden Hospitalaria es el primer hospital cordobés en obtenerla, y el primer hospital privado que se incorpora a los 16 que poseen este reconocimiento en toda España

El servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital San Juan de Dios de Córdoba ha recibido hoy la certificación Q-PEX de calidad, nivel básico, que otorga la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y que certifica la calidad y excelencia de la atención farmacéutica a pacientes externos. El centro de la Orden Hospitalaria se convierte así, en el primer Hospital cordobés que cuenta con este sello de calidad, y el primero de carácter privado de los 16 que lo poseen en toda España.

Este sello de calidad se basa en una norma pionera a nivel mundial que busca obtener los mejores resultados en salud y la mejor experiencia farmacoterapéutica de los usuarios del sistema y de los profesionales que desarrollan su actividad en este ámbito. Evalúa un total de 118 indicadores o requisitos correspondientes a ámbitos relacionados con el contexto, liderazgo, planificación, gestión de los recursos, atención al paciente externo en farmacia hospitalaria (FH), investigación, desarrollo e innovación, evaluación del desempeño y mejora continua.

Para la responsable del servicio de Farmacia del Hospital San Juan de Dios de Córdoba, Esther Vaquero, “esta norma establece los estándares para ofrecer un servicio seguro, eficiente y personalizado a los pacientes externos. Gracias a su implementación, hemos logrado optimizar nuestros procesos; garantizar un mayor control y seguimiento de los tratamientos y mejorar la experiencia del paciente en cada fase de su atención”, a lo que añade que es un reconocimiento “al trabajo en equipo, al esfuerzo y a la dedicación, así como al compromiso con la seguridad y bienestar de las personas que confían en nosotros para salvaguardar su salud”.

Comprometidos con la mejora continua

Por su parte, el director gerente del centro de la Orden Hospitalaria, Horacio Pijuán, destaca que la obtención de la certificación Q-PEX es un hito para el Hospital que refrenda su compromiso con la mejora continua poniendo en el centro al paciente “ya que esta norma cuenta con una metodología centrada en las personas, muy alineada con nuestros valores de humanización y atención integral a nuestros pacientes y sus familias, que están en el centro de toda nuestra actividad”.

El Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital San Juan de Dios de Córdoba ha recibido esta acreditación de manos de José Antonio Marcos Rodríguez, secretario dela SEFH, quien afirmó que  «el arranque en 2019 de la implantación de la certificación Q-PEX en España nos ha permitido poder garantizar la calidad de atención en las unidades de pacientes externos de los servicios de farmacia hospitalaria a través del cumplimiento y desarrollo de estándares de calidad objetivos. Al mismo tiempo, esta norma, pionera a nivel mundial, está ya recibiendo atención y demanda de otros países, a los que es totalmente extensible, lo cual nos refuerza como referencia internacional»

De otro lado, Rita Bau Fernández, gerente de Relaciones Institucionales de AbbVie, compañía que financia esta acreditación, ha destacado que “la innovación es uno de los pilares fundamentales de AbbVie, un motivo por el cual estamos muy agradecidos a la SEFH y al Hospital San Juan de Dios por permitirnos trabajar con ellos de la mano para asegurar la excelencia asistencial que repercute en un mejor cuidado de los pacientes. Solo de esta forma se consigue seguir avanzando en la calidad y la mejora continua cuando hablamos de medicina, cuando nos referimos a la salud”.

El servicio de Farmacia Hospitalaria

El servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital San Juan de Dios de Córdoba atendió a 4.224 pacientes externos durante 2024, con un protocolo de atención centrado en las personas, que incluye un manual de acogida para los nuevos pacientes y una serie de medidas de humanización cuyo objetivo es hacer más agradable el paso por la farmacia a los pacientes que vienen a recoger sus medicamentos, que se intercalan con otras tantas medidas dirigidas a la mejora continua de la calidad y seguridad clínica.

La certificación Q-PEX de calidad, nivel básico del servicio de Farmacia del Hospital cordobés se suma a otras acreditaciones que ratifican el compromiso del centro por prestar una atención de calidad a sus pacientes y por el cuidado de su entorno y el respeto al medio ambiente. Así, el Hospital cuenta con la certificación de calidad Avanzada de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), y el calidad Óptima, por parte del Centro de Atención Infantil Temprana. Además, dispone de la acreditación Quality Healthcare (QH) de la Fundación IDIS, que reconoce la excelencia en calidad asistencial.

Por otra parte, cuenta con un Sistema Integrado de Calidad y Gestión Ambiental, basado en la norma internacional UNE-EN-ISO 9001:2015 y UNE-EN ISO 14001:2015, que permite una mejora continua de la asistencia sanitaria y del desempeño ambiental, y con la certificación como Centro Comprometido Contra la Violencia de Género, que otorga la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía.

Fact check

Para asegurar una precisión adicional, este texto ha sido verificado. Incluye enlaces a fuentes confiables, como medios reconocidos, instituciones académicas e investigativas, y ocasionalmente, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido ha sido exhaustivamente revisado. Si detectas errores, imprecisiones o contenido desactualizado, no dudes en comunicarte con nosotros para sugerir correcciones y contribuciones pertinentes.

Últimas noticias