El salón de actos del hospital San Juan de Dios de Córdoba acogerá el próximo 7 de octubre las ‘I Jornadas Provinciales de Actualización’ en Linfedema cuyo objetivo es realizar un abordaje multidisciplinar de esta patología, que actualmente es una de las secuelas más graves que afecta a las personas que han padecido cáncer.
La cita, organizada por la Junta Provincial de Córdoba de la AECC y el centro de la Orden Hospitalaria, en colaboración con Medi, reunirá a profesionales de muy diversos ámbitos, entre los que destacan el doctor Joseph Franz Shingale, especialista en flebología y miembro del cuerpo facultativo de la Escuela de Linfología de Schawandorf (Alemania), quien realizará una ponencia sobre los nuevos abordajes del linfedema.
Además, se tratarán aspectos vinculados con los cuidados de enfermería y fisioterapia que necesitan estos pacientes, así como las secuelas emocionales que la enfermedad puede ocasionar o la importancia de una dieta equilibrada y del ejercicio físico para las personas que la padecen, entre otros asuntos.
Las jornadas están dirigidas fundamentalmente a profesionales del ámbito sanitario y analizan, por primera vez en la provincia, el linfedema, una secuela frecuente en patologías oncológicas que está reconocida como causa de discapacidad, de quienes la padecen. Las personas interesadas pueden inscribirse gratuitamente en el email jornadaslinfedemacordoba@gmail.com.
Y es que esta enfermedad tiene consecuencias negativas sobre diversos aspectos de la calidad de vida del paciente que van desde el bienestar psicológico, a la imagen corporal, pasando por la energía o la movilidad física. Por ello, el objetivo de estas jornadas es el de intercambiar experiencias y conocimientos, desde una perspectiva multidisciplinar, para contribuir a su mejora.
La AECC Córdoba y el hospital San Juan de Dios mantienen un convenio de colaboración en virtud del cual el voluntariado de la asociación presta servicio de apoyo y asesoramiento a los pacientes oncológicos del centro y a sus familiares. Para llevar a cabo estas funciones, el equipo de voluntarios cuenta con una consulta específica, en unas dependencias anexas al hospital de día oncológico, donde reciben tratamiento los pacientes.