La solidaridad de los cordobeses se ha vestido de gala para asistir a la VII edición de la Cena Solidaria ‘Hermano Bonifacio’, que ha reunido a cerca de 800 personas en el Real Círculo de la Amistad en torno al programa ‘Acompañando a los mayores’.
Este proyecto, impulsado desde la Obra Social del Hospital San Juan de Dios de Córdoba, nace como respuesta a una realidad cada vez más visible: el aumento de personas mayores de 65 años que viven. En lo que va de 2024, los datos reflejan un crecimiento de este colectivo, lo que ha llevado al centro a poner el foco en la soledad no deseada como uno de los grandes retos sociales a abordar.

Durante el acto institucional, que fue presentado por el locutor de COPE Córdoba, Fran Durán, se hizo entrega de un reconocimiento especial a la empresa familiar Fotograbados Casares “por su compromiso solidario”, y en agradecimiento a la colaboración específica que mantiene, desde hace años, con la Obra Social ‘Hermano Bonifacio’.
En este sentido, el director de Fotograbados Casares S.L., Ángel Casares, agradeció a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios este reconocimiento y explicó que la implicación social de su empresa responde al compromiso que tienen con la ciudad desde su fundación, hace más de 100 años. «Entendemos que nuestro trabajo debe repercutir beneficiosamente no solo en nuestros clientes, a quienes nos debemos, sino también en Córdoba», apuntó.

Por su parte, el director gerente del Hospital San Juan de Dios de Córdoba, Horacio Pijuán, puso de relieve que “una vez más, Córdoba demuestra que es una ciudad solidaria y comprometida. Sin vuestro apoyo, no sería posible llegar a tantas personas que están atravesando momentos difíciles. Vuestra colaboración, no solo en actos como este, sino a lo largo de todo el año, es fundamental para seguir estando al lado de quienes más lo necesitan. Os lo agradecemos de corazón”, destacó el gerente durante su intervención.
Además, quiso poner en valor el respaldo constante de las instituciones, el tejido empresarial y de muchas personas a título individual que hacen posible que la Obra Social pueda seguir creciendo y dando respuesta a una demanda cambiante y creciente a partes iguales.
San Juan de Dios, un compromiso con los más vulnerables
El Superior del centro de la Orden Hospitalaria, Isidoro de Santiago O.H. fue el encargado de cerrar el acto con un discurso institucional en el que además de agradecer la colaboración a todos los presentes, destacó el papel clave que el voluntariado tiene en el desarrollo de los programas de la Obra Social, así como que el apoyo a los más vulnerables forma parte del ADN de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y los diferencia como un Hospital que va más allá de lo meramente asistencial.
La VII Cena Solidaria ‘Hermano Bonifacio’ ha contado con una nutrida representación institucional entre la que se encuentra el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos; el consejero de Justicia, José Antonio Nieto; la diputada parlamentaria del Grupo Socialista, Isabel Ambrosio; el delegado territorial de Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina; la teniente de alcalde delegada de Servicios Sociales y Mayores, Eva Contador; la diputada delegada de Derechos Sociales de la Diputación de Córdoba, Irene Aguilera o el portavoz del Grupo Municipal Hacemos Córdoba, Juan Hidalgo.

También han acudido el presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba, Francisco Sánchez Zamorano y el subdelegado de Defensa en Córdoba, el coronel José María Ortega, así como el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, así como numerosos representantes del tejido empresarial, social y cultural de la ciudad.
La Obra Social ‘Hermano Bonifacio’
Todo lo recaudado en la Cena Solidaria irá destinado al programa ‘Acompañando a los mayores’ que se ha iniciado recientemente y que se suma a los diferentes proyectos que tiene la Obra Social ‘Hermano Bonifacio’, con los que busca cubrir las necesidades básicas de alimentación, ropa o calzado de las familias en riesgo de exclusión social.